Descripción
La JapaMala de Ojo de Tigre es una herramienta espiritual de profundo significado, que combina la antigua tradición de las japamalas con las poderosas propiedades del cristal de ojo de tigre. Este accesorio no sólo ayuda en las prácticas de meditación, sino que también sirve como amuleto de protección y equilibrio energético.
Origen y composición del JapaMala Ojo de Tigre
El japamala es un collar de cuentas que se ha utilizado durante siglos en el hinduismo y el budismo para recitar mantras y oraciones. Tradicionalmente, se compone de 108 cuentas, un número que tiene profundos significados espirituales en estas tradiciones. Cuando se hace con cuentas de ojo de tigre, el japamala incorpora las propiedades únicas de este cristal. El ojo de tigre es una variedad de cuarzo con inclusiones de fibras de crocidolita, que le dan un aspecto sedoso y reflejos dorados y marrones. Esta piedra es conocida por su capacidad para fomentar el valor, la protección y la claridad mental.
Beneficios holísticos del JapaMala de Ojo de Tigre
Conexión espiritual y desarrollo del Atma
Utilizar un JapaMala de Ojo de Tigre durante la meditación facilita la concentración y la conexión con el ser interior, fomentando el desarrollo del atma (alma). La energía del ojo de tigre ayuda a armonizar las vibraciones espirituales, permitiendo un viaje meditativo más profundo y significativo.
Tranquilidad mental
La práctica regular con JapaMala Ojo de Tigre contribuye a la serenidad mental. La piedra es conocida por equilibrar las energías yin y yang, ayudando a disipar los pensamientos negativos y promoviendo una mente más centrada y tranquila.
Equilibrio emocional y paz interior
El ojo de tigre está reconocido por su capacidad para equilibrar las emociones, proporcionando una sensación de estabilidad y paz interior. Al llevar el japamala, el practicante puede sentirse más centrado y protegido contra las influencias externas negativas.
Cómo utilizar correctamente la Bolsa de Ojo de Tigre
Meditación y recitación de mantras
Durante la meditación, sujeta el JapaMala Ojo de Tigre con la mano derecha y pasa el pulgar por cada cuenta mientras recitas un mantra o una afirmación. Este proceso ayuda a mantener la concentración y la profundidad de la práctica meditativa.
Práctica de yoga
Integrar el japamala en las sesiones de yoga puede amplificar la intención de la práctica. Colocarlo junto a la esterilla o llevarlo como collar durante las posturas ayuda a mantener la conexión con las energías protectoras del ojo de tigre.
Rituales y limpieza energética
El JapaMala Ojo de Tigre puede utilizarse en rituales para purificar y limpiar energéticamente los ambientes. Pasar el japamala por la habitación mientras se cantan mantras o se utiliza incienso potencia la eliminación de las energías negativas.
Entornos ideales para su uso
Aunque el japamala puede llevarse en cualquier sitio, los entornos pacíficos y sagrados, como los espacios de meditación, los templos o las zonas naturales, son ideales para potenciar sus efectos.
Asociaciones holísticas y espirituales de JapaMala Ojo de Tigre
Chakras beneficiados
El ojo de tigre está estrechamente vinculado al chakra del plexo solar (Manipura), situado en la región abdominal. Este chakra es responsable del poder personal y de la confianza en uno mismo. Al equilibrarlo, el JapaMala Ojo de Tigre refuerza la determinación y la capacidad de realización.
Signos astrológicos
Este japamala es especialmente beneficioso para los nativos de los signos Leo, Virgo y Capricornio. Los individuos de estos signos pueden enfrentarse a retos relacionados con la confianza en sí mismos y la toma de decisiones, áreas en las que el ojo de tigre ofrece apoyo energético.
Cristales complementarios
Para maximizar los beneficios del JapaMala Ojo de Tigre, puede combinarse con cristales como.
HematitesAyudaa la conexión a tierra y a la protección energética.
Cuarzo transparenteAmplifica las energías de los demás cristales.
ÁmbarFavorece la vitalidad y el equilibrio emocional.
Astrología védica y planetas asociados
En la astrología védica, el ojo de tigre se asocia con el planeta Marte, que rige el valor y la acción. Utilizar JapaMala de Ojo de Tigre puede servir como remedio astrológico para reforzar las influencias positivas de Marte en la carta natal.
Vastu Shastra
Según el Vastu Shastra, la ciencia india de la arquitectura, colocar el JapaMala Ojo de Tigre en el sector suroeste de la casa o del lugar de trabajo puede reforzar la estabilidad y la protección del entorno.
Feng Shui
En el Feng Shui, el ojo de tigre se utiliza para atraer la prosperidad y la protección. Colocar el japamala en la zona de la riqueza (sureste) del espacio puede amplificar la energía de la abundancia.
Ayurveda y el equilibrio de los doshas
El ojo de tigre se considera beneficioso para equilibrar el dosha Kapha, ayudando a estimular la energía y a combatir el letargo asociado a este dosha.
Terapias holísticas alternativas
Reiki: El JapaMala Ojo de Tigre puede utilizarse como herramienta de enfoque durante las sesiones de Reiki, ayudando a canalizar la energía.
Aromaterapia: Combinar el uso de japamala con aceites esenciales de cítricos puede aumentar la claridad mental, mientras que aromas como el sándalo o el vetiver amplifican el efecto de enraizamiento espiritual.
-
Terapia floral: Durante los tratamientos con esencias florales de Bach o esencias vibracionales, el JapaMala Ojo de Tigre actúa como ancla energética, ayudando al paciente a integrar los efectos sutiles de la terapia.
-
Cromoterapia: El color dorado del ojo de tigre se utiliza para estimular la confianza en uno mismo y reforzar la fuerza interior, por lo que es ideal para sesiones centradas en el chakra del plexo solar.
-
Terapias orientales: En enfoques como el shiatsu o la acupuntura, puede utilizarse como herramienta meditativa auxiliar, reforzando el flujo energético de los meridianos.
Cuidados esenciales para el JapaMala Ojo de Tigre
Para garantizar la longevidad energética y física del JapaMala Ojo de Tigre, recomendamos:
-
Limpieza energética regular: Colócalo a la luz de la luna o utiliza salvia blanca o palo santo para eliminar las energías acumuladas.
-
Evita que lo utilicen otras personas: Para preservar la conexión energética con el usuario.
-
No mojes en exceso: aunque el ojo de tigre es resistente, el cordón de la japamala puede verse afectado por la humedad constante.
-
Guárdalo en un lugar limpio y sagrado: idealmente en una bolsa de tela natural, en un lugar tranquilo.
Cultura espiritual india y referencias védicas
En la tradición espiritual de la India, el japamala se menciona en textos como los Upanishads y el Bhagavad Gita como herramienta sagrada de japa, la repetición meditativa de los nombres divinos.
El uso del JapaMala Ojo de Tigre honra esta antigua tradición, mientras que el propio cristal es considerado por muchos practicantes un canalizador de la energía solar divina, citado en los Purāṇas como símbolo de la luz interior(Tejas).
En los pujas (rituales), es habitual utilizar japamalas durante el canto de mantras dedicados a Surya (el Sol) o Hanuman, ambos regentes del valor, la concentración y el servicio espiritual.
Hay varias piezas y todas varían en color, tamaño y textura porque son cristales naturales y únicos en su esencia
Si quieres ayuda para limpiar tus cristales, la selenita es el cristal más apropiado, pero puedes ver cómo tratar tus cristales aquí
Si tienes alguna pregunta sobre este producto en el sitio web de Templo de Buda, puedes ponerte en contacto con nosotros por Whatsapp, correo electrónico, Instagram o Facebook.
AL POR MENOR
Hay precios especiales para la reventa. Puedes ver más aquí
Valoraciones
No hay valoraciones aún.