Tibia Concha Melanocheilus

(0 valoraciones de clientes)

3.40 IVA Incluído

Concha Tibia Melanocheilus: ¡descubre el poder espiritual de esta concha marrón y aumenta tu energía! ✨🌊🕊️

Sin existencias

Avisar por email quando stock disponível

Compare

Descripción

Descubre la magia de la concha Tibia Melanocheilus

Con una historia antigua que abarca continentes, la concha Tibia Melanocheilus es reconocida por su capacidad de crear una conexión armoniosa entre el entorno y la energía interna de quienes la utilizan. En muchas tradiciones, se cree que esta concha purifica los espacios y eleva la vibración espiritual, despertando sentimientos de amor y compasión. Su color marrón se asocia a la estabilidad, ofreciendo un refugio tranquilizador para la mente y el corazón.

Tibia melanocheilus es un gasterópodo marino perteneciente a la familia Rostellariidae, un grupo de moluscos tradicionalmente incluido en los antiguos Strombidae, pero que ahora se reconoce como familia aparte. Estos animales se caracterizan por tener conchas elegantes y largas, a menudo con un canal sifonal prominente e interesantes ornamentos superficiales.

Origen y distribución

Esta especie se encuentra en varias regiones del Indopacífico, desde la costa oriental de África hasta el Pacífico occidental, pasando por el Mar Rojo. El hábitat más común incluye arrecifes de coral poco profundos y zonas costeras arenosas, donde el agua permanece relativamente cálida durante todo el año. Estos entornos tropicales son ideales para el desarrollo de moluscos que construyen conchas calcáreas resistentes y de gran valor estético.

Hábitat y comportamiento

Arrecifes de coral: La presencia de arrecifes proporciona refugio y abundancia de alimento (pequeños organismos y detritus orgánicos), lo que es crucial para la supervivencia de esta especie.

Aguas poco profundas: Tibia melanocheilus suele preferir las regiones donde la profundidad no supera unas decenas de metros, debido a la mayor disponibilidad de luz y a la rica biodiversidad.

Sedimentos arenosos: Es frecuente encontrar estos buccinos parcialmente enterrados en la arena, lo que les ayuda a camuflarse y protegerse de los depredadores.

Características del caparazón

El caparazón se distingue por su forma alargada y, a menudo, por su color de base marrón, con matices que pueden variar según el lugar y la dieta del animal. La espiral suele ser alta y el canal sifonal (ese “extremo” más fino y largo) suele estar acentuado. Estas características hacen que sea muy buscada por coleccionistas y conocedores de conchas decorativas.

Forma alargada: El cuerpo de la concha tiende a ser cónico, con giros bien definidos.

Color marrón: Es el resultado de la interacción de pigmentos naturales y minerales presentes en el agua y en la dieta del molusco.

Canal sifonal ampliado: Ayuda a respirar y a detectar las corrientes de agua, lo que es esencial para la supervivencia en entornos de arrecifes.

Forma y color

La concha Tibia Melanocheilus se distingue por su forma alargada y curvada, que sugiere movimiento y fluidez. Sus tonos marrones varían según la luz y el entorno marino, simbolizando la renovación cíclica de la vida. En las tradiciones indias, la espiral se asocia con la energía primordial, fomentando la reflexión profunda y la búsqueda del conocimiento interior. Así, cada concha cuenta una historia única, dispuesta a conectar con su destinatario.

Beneficios espirituales, mentales y emocionales

Muchas personas consideran que la concha Tibia Melanocheilus es un poderoso amuleto en las prácticas de meditación y los rituales de curación. Espiritualmente, se cree que expande la conciencia y libera bloqueos energéticos. Mentalmente, puede fomentar la claridad y la concentración, mientras que emocionalmente ofrece acogimiento y serenidad. En terapias holísticas como el Reiki o la Alineación de Chakras, esta concha se utiliza a menudo para reforzar la armonía y facilitar el bienestar integral en cada sesión de terapia.

Uso y aplicaciones

La concha puede utilizarse en altares personales, ceremonias espirituales, como pieza decorativa con un fuerte simbolismo y desde instrumentos de sonido en rituales chamánicos hasta objetos de culto en las pujas indias. La concha Tibia Melanocheilus, cuando está presente en un entorno sagrado, amplifica las intenciones, invitando a la introspección y a la comunión con las energías superiores. Se convierte así en un elemento valioso en cualquier práctica espiritual.

Asociaciones astrológicas y védicas

En Astrología Védica, la Concha Tibia Melanocheilus está relacionada con Júpiter, para la expansión y la sabiduría, pero también puede equilibrar a Saturno, aportando estabilidad. En cuanto a los chakras, su vibración terrosa refuerza el chakra Raíz y el chakra Corazón, alimentando el amor y la seguridad. Para signos como Tauro y Capricornio, que aprecian la solidez, esta concha estimula la perseverancia. Fusiona así las propiedades astrológicas con el poder curativo de los elementos marinos.

Ayurveda, Terapias Holísticas y Rituales

En Ayurveda, la concha Tibia Melanocheilus puede equilibrar el dosha Kapha, favoreciendo la ligereza y la fluidez mental. En terapias como la Aromaterapia, la Cristaloterapia o los Masajes de Sonido, la concha intensifica la purificación energética. En las escrituras Purana, se describe como un instrumento sagrado en las pujas, capaz de conectar al practicante con la esencia divina, favoreciendo el desarrollo del atma. De este modo, la caracola participa en rituales profundamente transformadores, uniendo tradición, espiritualidad y curación en un solo objeto.

Si buscas un objeto que combine belleza natural y valor espiritual, la Concha Tibia Melanocheilus es la elección ideal. Su origen marino, combinado con la sabiduría ancestral, crea un canal de armonía y paz. Al adquirirla, invitas a una fuerza sagrada a tu hogar, alimentando el equilibrio mental y profundizando tu conexión con lo divino. Déjate envolver por esta concha y descubre un camino más amoroso y lleno de luz.

Para quienes desean alinear cuerpo, mente y alma, esta concha representa un portal de posibilidades, que te invita a explorar nuevos horizontes espirituales y a expandir tu luz.

Debido a ser una pieza totalmente natural, usted puede tener diferencias con la foto

Si tienes alguna pregunta sobre este producto en el sitio web de Templo de Buda, puedes ponerte en contacto con nosotros por Whatsapp, correo electrónico, Instagram o Facebook.

AL POR MENOR

Hay precios especiales para la reventa. Puedes ver más aquí

Información adicional

Peso 50 g
Dimensiones 10 × 4 cm
Origen

India

Tamaño aproximado

11 cm

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Mostrar reseñas en todos los idiomas (4)

Sé el primero en valorar “Tibia Concha Melanocheilus”